Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Família i disminució

URI:
http://hdl.handle.net/11162/13519
Full text:
http://hdl.handle.net/2445/28982
View/Open
125814-246583-1-PB.pdf (1.156Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Freixa Niella, Montserrat; Lozano Fernández de Pinedo, María del Pilar; Paula Pérez, Isabel; Piera Orozco, Lluïsa
Date:
1998
Published in:
Temps d'educació. 1998, n. 20, segundo semestre; p. 101-130
Abstract:

Históricamente cuando apareció el problema de un hijo o hija con disminución, la atención se centraba en los recursos diagnósticos y terapéuticos centrados con la finalidad de conseguir optimizarlos en beneficios del sujeto. En este itinerario centrado en la disminución del sujeto, pronto se detectaron procesos asociados. Abandono, separaciones conyugales, maltrato, depresiones, disfunciones de otros hijos e hijas... que han obligado a tomar una nueva perspectiva, que sirva para colaborar en el proceso de crecimiento personal, así como en el del entorno donde éste tiene lugar. Es una perspectiva más global, donde se atiende simultáneamente el proceso individual así como el impacto que genera en la familia el afrontar la situación de la disminuación.

Históricamente cuando apareció el problema de un hijo o hija con disminución, la atención se centraba en los recursos diagnósticos y terapéuticos centrados con la finalidad de conseguir optimizarlos en beneficios del sujeto. En este itinerario centrado en la disminución del sujeto, pronto se detectaron procesos asociados. Abandono, separaciones conyugales, maltrato, depresiones, disfunciones de otros hijos e hijas... que han obligado a tomar una nueva perspectiva, que sirva para colaborar en el proceso de crecimiento personal, así como en el del entorno donde éste tiene lugar. Es una perspectiva más global, donde se atiende simultáneamente el proceso individual así como el impacto que genera en la familia el afrontar la situación de la disminuación.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiencia; familia; intervención; servicio social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.