Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La reflexión del profesorado universitario sobre la propia formación : los seminarios CCUC

URI:
http://hdl.handle.net/11162/12422
View/Open
La reflexión del profesorado universitario sobre.pdf (99.46Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Castro, Diego; Feixas Condom, Mònica; Tomás, M.; Armengol, C.; Borrell, N.
Date:
2004
Published in:
Educar. 2004, n. 33 ; p. 113-125
Abstract:

Se dan a conocer los seminarios CCUC, una experiencia continuada y no puntual de reflexión cooperativa de profesorado de diversas universidades, sobre su propio desarrollo y sobre el desarrollo organizativo de la universidad. El eje central de los seminarios es la idea de que la reflexión sobre la propia profesión ayuda a los profesionales y también a la organización donde se ubican a desarrollarse. Se trata de una experiencia no institucional que surge a partir de un grupo de investigación interesado en el cambio de cultura en las universidades, el core group, que dinamiza e invita a diferentes grupos, expertos y estudiosos de los temas de cambio de la universidad. La fórmula elegida para esta reflexión es el seminario, que permite un tratamiento de los temas con detenimiento. Cada seminario tiene una temática que aglutina a los diferentes participantes y, dentro de ella, cada grupo aporta un aspecto que conoce en profundidad. Se explican estos aspectos y las temáticas tratadas así como las principales conclusiones en el ámbito de reflexiones compartidas por los participantes.

Se dan a conocer los seminarios CCUC, una experiencia continuada y no puntual de reflexión cooperativa de profesorado de diversas universidades, sobre su propio desarrollo y sobre el desarrollo organizativo de la universidad. El eje central de los seminarios es la idea de que la reflexión sobre la propia profesión ayuda a los profesionales y también a la organización donde se ubican a desarrollarse. Se trata de una experiencia no institucional que surge a partir de un grupo de investigación interesado en el cambio de cultura en las universidades, el core group, que dinamiza e invita a diferentes grupos, expertos y estudiosos de los temas de cambio de la universidad. La fórmula elegida para esta reflexión es el seminario, que permite un tratamiento de los temas con detenimiento. Cada seminario tiene una temática que aglutina a los diferentes participantes y, dentro de ella, cada grupo aporta un aspecto que conoce en profundidad. Se explican estos aspectos y las temáticas tratadas así como las principales conclusiones en el ámbito de reflexiones compartidas por los participantes.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; cambio cultural; comportamiento cultural; seminario; universidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.