Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El kit didáctico como recurso para enriquecer la experiencia de los visitantes en los recorridos guiados de los museos : un estudio de caso en el Museo Nacional del Romanticismo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122984
Full text:
http://eprints.ucm.es/34259/1/Ir ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Pardo, Irene
Date:
2015
Abstract:

Este trabajo recoge investigación tanto teórica como práctica acerca del uso de recursos manipulativos destinados a reforzar la experiencia de visitas guiadas en museos. Se parte del diseño y desarrollo de una serie de visitas temáticas que se llevaron a cabo en el Museo Nacional del Romanticismo de Madrid entre los meses de abril y mayo de 2015. En todas ellas se hizo uso de un material muy específico, al que se denomina “kit”, que se entrega a los participantes y consiste en un conjunto de objetos sin relación aparente entre sí, que van utilizándose de manera guiada a lo largo del recorrido con el fin de propiciar la motivación y el aprovechamiento de la visita a través de la sorpresa, el juego o la interacción. La reflexión sobre esta práctica se apoya en un trabajo de investigación evaluativa cuyo objetivo es probar la efectividad de este recurso respecto a tres aspectos que ayuden a definir en qué consiste el valor añadido a la experiencia de la visita: disfrute, participación y asimilación de contenidos. La investigación tiene como base el estudio de un caso concreto y se vale de medios de recogida de datos principalmente cualitativos. Las conclusiones muestran un resultado positivo sobre el valor del material didáctico y las dinámicas que facilita, pero también señala la conveniencia de llevar a cabo estudios más exhaustivos con el fin de delimitar con mayor precisión las variables que influyen en el éxito.

Este trabajo recoge investigación tanto teórica como práctica acerca del uso de recursos manipulativos destinados a reforzar la experiencia de visitas guiadas en museos. Se parte del diseño y desarrollo de una serie de visitas temáticas que se llevaron a cabo en el Museo Nacional del Romanticismo de Madrid entre los meses de abril y mayo de 2015. En todas ellas se hizo uso de un material muy específico, al que se denomina “kit”, que se entrega a los participantes y consiste en un conjunto de objetos sin relación aparente entre sí, que van utilizándose de manera guiada a lo largo del recorrido con el fin de propiciar la motivación y el aprovechamiento de la visita a través de la sorpresa, el juego o la interacción. La reflexión sobre esta práctica se apoya en un trabajo de investigación evaluativa cuyo objetivo es probar la efectividad de este recurso respecto a tres aspectos que ayuden a definir en qué consiste el valor añadido a la experiencia de la visita: disfrute, participación y asimilación de contenidos. La investigación tiene como base el estudio de un caso concreto y se vale de medios de recogida de datos principalmente cualitativos. Las conclusiones muestran un resultado positivo sobre el valor del material didáctico y las dinámicas que facilita, pero también señala la conveniencia de llevar a cabo estudios más exhaustivos con el fin de delimitar con mayor precisión las variables que influyen en el éxito.

Leer menos
Materias (TEE):
educación artística; visita escolar; didáctica del museo
Otras Materias:
Museo del Romanticismo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.