Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El arte y el museo como vehículo de experiencia en hábitos saludables para personas con Funcionamiento Intelectual Límite: un estudio de caso en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122879
Full text:
http://eprints.ucm.es/27855/1/TF ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Siles Moriana, Silvia
Date:
2014
Abstract:

El trabajo de investigación llevado a cabo servirá para comprobar la viabilidad de un programa de Educación artística para personas con FIL (Funcionamiento Intelectual Límite) en el tratamiento de los hábitos saludables, con los que el Centro de Promoción de Hábitos Saludables (CPHS) trabaja. Esos conceptos se enmarcan dentro del marco del proyecto ALAS (Alimentación, Actividad Física y Salud), adaptado a colectivos vulnerables con discapacidad de origen psíquico: Trastorno Mental Severo, Síndrome de Down e Inteligencia Límite (Funcionamiento Intelectual Límite), que se implementa en el centro. Por lo tanto la alimentación y actividad física serán el punto de donde partir en los contenidos, hacia una concepción más amplia de salud. Mediante visitas-taller programadas en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, que constituirá el escenario principal de este programa, y talleres en el CPHS, el contexto habitual de prevención de la salud, se generarán experiencias significativas en torno a esta concepción de hábitos saludables que incidan en la responsabilidad de la propia salud, y que además sirvan para detectar cuestiones referentes a ésta. Con esta programación se propone establecer un primer contacto entre instituciones, generado una comunicación inicial que permita una posible red de trabajo en colaboración entre profesionales de los diferentes contextos implicados en futuras programaciones diseñadas a partir de esta experiencia.

El trabajo de investigación llevado a cabo servirá para comprobar la viabilidad de un programa de Educación artística para personas con FIL (Funcionamiento Intelectual Límite) en el tratamiento de los hábitos saludables, con los que el Centro de Promoción de Hábitos Saludables (CPHS) trabaja. Esos conceptos se enmarcan dentro del marco del proyecto ALAS (Alimentación, Actividad Física y Salud), adaptado a colectivos vulnerables con discapacidad de origen psíquico: Trastorno Mental Severo, Síndrome de Down e Inteligencia Límite (Funcionamiento Intelectual Límite), que se implementa en el centro. Por lo tanto la alimentación y actividad física serán el punto de donde partir en los contenidos, hacia una concepción más amplia de salud. Mediante visitas-taller programadas en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, que constituirá el escenario principal de este programa, y talleres en el CPHS, el contexto habitual de prevención de la salud, se generarán experiencias significativas en torno a esta concepción de hábitos saludables que incidan en la responsabilidad de la propia salud, y que además sirvan para detectar cuestiones referentes a ésta. Con esta programación se propone establecer un primer contacto entre instituciones, generado una comunicación inicial que permita una posible red de trabajo en colaboración entre profesionales de los diferentes contextos implicados en futuras programaciones diseñadas a partir de esta experiencia.

Leer menos
Materias (TEE):
educación artística; museo; didáctica del museo; deficiencia mental; retraso mental
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.