Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación artística y nuevas tecnologías vinculadas a una Educación para el desarrollo en América Latina. Proyecto Illustratis 2.0

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122828
Full text:
http://eprints.ucm.es/22904/1/T3 ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arias Sánchez, Melania
Date:
2013
Abstract:

Esta investigación se basa en una experiencia educativa realizada en la región amazónica de Ecuador, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2011, para formar digitalmente a la población indígena desde la amabilidad de la Educación artística. El planteamiento de este estudio parte de la reflexión sobre la necesidad de una Educación que capacite de manera integral y cómo, cruzando dos indicadores de las Metas Educativas para el 2021 marcadas por la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) ampliar el número de horas lectivas en Educación artística y potenciar el uso de las nuevas tecnologías se puede atender la mejora educativa en países donde existe una fuerte brecha digital .La justificación y el eje experimental de esta investigación versan en el resultado de dos experiencias educativas en la Amazonía ecuatoriana. Por medio del Taller I, en la comunidad indígena Shuin Mamus, en el interior de la selva amazónica, se enseña a los niños Achuar de la escuela Shuin Mamus Educación artística, y a los alumnos universitarios de la Licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe, alfabetización digital. Y por medio del Taller II, se enseña a los alumnos de 5º de Bachillerato de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Amauta Ñanpi, en Puyo, a utilizar una de las herramientas de la Web 2.0, es decir, un blog por medio de sus creaciones artísticas.Esta investigación cuenta con un trabajo previo de un año de preparación, antes de que la investigadora accediera al campo para llevar a cabo el proyecto. Por medio del Curso de Acceso y Aplicaciones de las TIC para el Desarrollo Humano con énfasis en E-Learning, de la Escuela Virtual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en América Latina y el Caribe, durante 2010 - 2011 se establece contacto con el proyecto y la escuela donde se llevan a cabo los talleres educativos de la investigación, y se busca colaboración y asesoramiento académico por medio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador. Puesto que esta investigación se realiza fuera del país de origen de la investigadora, en un entorno radicalmente diferente, también se busca financiación y respaldo institucional. La Fundación Carolina beca esta investigación con su programa de Formación Permanente 2010 - 2011.

Esta investigación se basa en una experiencia educativa realizada en la región amazónica de Ecuador, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2011, para formar digitalmente a la población indígena desde la amabilidad de la Educación artística. El planteamiento de este estudio parte de la reflexión sobre la necesidad de una Educación que capacite de manera integral y cómo, cruzando dos indicadores de las Metas Educativas para el 2021 marcadas por la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) ampliar el número de horas lectivas en Educación artística y potenciar el uso de las nuevas tecnologías se puede atender la mejora educativa en países donde existe una fuerte brecha digital .La justificación y el eje experimental de esta investigación versan en el resultado de dos experiencias educativas en la Amazonía ecuatoriana. Por medio del Taller I, en la comunidad indígena Shuin Mamus, en el interior de la selva amazónica, se enseña a los niños Achuar de la escuela Shuin Mamus Educación artística, y a los alumnos universitarios de la Licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe, alfabetización digital. Y por medio del Taller II, se enseña a los alumnos de 5º de Bachillerato de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Amauta Ñanpi, en Puyo, a utilizar una de las herramientas de la Web 2.0, es decir, un blog por medio de sus creaciones artísticas.Esta investigación cuenta con un trabajo previo de un año de preparación, antes de que la investigadora accediera al campo para llevar a cabo el proyecto. Por medio del Curso de Acceso y Aplicaciones de las TIC para el Desarrollo Humano con énfasis en E-Learning, de la Escuela Virtual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en América Latina y el Caribe, durante 2010 - 2011 se establece contacto con el proyecto y la escuela donde se llevan a cabo los talleres educativos de la investigación, y se busca colaboración y asesoramiento académico por medio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador. Puesto que esta investigación se realiza fuera del país de origen de la investigadora, en un entorno radicalmente diferente, también se busca financiación y respaldo institucional. La Fundación Carolina beca esta investigación con su programa de Formación Permanente 2010 - 2011.

Leer menos
Materias (TEE):
educación artística; Ecuador; educación tecnológica; enseñanza secundaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.