La Universidad española en cifras. 2012
Full text:
http://www.crue.org/SitePages/La ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Abstract:
La Universidad española en cifras 2012 proporciona una información objetiva de las principales magnitudes de las universidades españolas, referidas al curso académico 2010-2011, con el fin de facilitar el análisis sobre los diferentes indicadores presentados y la reflexión acerca de cómo optimizar las funciones de las universidades. Este curso académico es especial, ya que fue en el que el Sistema Universitario Español cumplió con su compromiso de adaptar todos los grados al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Tras la integración en el EEES, la Universidad española ha evolucionado, se ha adaptado a los tiempos y está asumiendo los desafíos del presente, siempre al servicio del desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad, y especialmente de los estudiantes, los verdaderos protagonistas de este cambio. Pero la universidad española se encuentra en una encrucijada.
La Universidad española en cifras 2012 proporciona una información objetiva de las principales magnitudes de las universidades españolas, referidas al curso académico 2010-2011, con el fin de facilitar el análisis sobre los diferentes indicadores presentados y la reflexión acerca de cómo optimizar las funciones de las universidades. Este curso académico es especial, ya que fue en el que el Sistema Universitario Español cumplió con su compromiso de adaptar todos los grados al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Tras la integración en el EEES, la Universidad española ha evolucionado, se ha adaptado a los tiempos y está asumiendo los desafíos del presente, siempre al servicio del desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad, y especialmente de los estudiantes, los verdaderos protagonistas de este cambio. Pero la universidad española se encuentra en una encrucijada.
Leer menos