La Universidad española en cifras. 2010
Full text:
http://www.crue.org/SitePages/La ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Abstract:
Testimonio documentado del profundo cambio inducido en la educación superior española por las reformas emprendidas y por la voluntad de una convergencia con otros sistemas de enseñanza en nuestro continente y con los referentes de excelencia en el ámbito mundial. La CRUE ofrece a la sociedad una base de datos muy detallada, cuya utilidad principal ha de ser estimular la reflexión sobre las transformaciones realizadas y las pendientes, siempre al servicio de nuestra sociedad: de su desarrollo, de su autonomía y de su bienestar. En la sociedad del conocimiento, las universidades son conscientes de la gran responsabilidad que les corresponde en ese nuevo modelo de desarrollo, y de ahí su aplicación activa y rigurosa para procurar el éxito de las reformas. Muchas de ellas pueden situarse bajo la etiqueta global del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), habitualmente llamado `proceso de Bolonia¿. La gran oportunidad que representa este EEES merece un seguimiento exhaustivo de sus parámetros funcionales, como los que aquí se presentan, para garantizar su eficacia.
Testimonio documentado del profundo cambio inducido en la educación superior española por las reformas emprendidas y por la voluntad de una convergencia con otros sistemas de enseñanza en nuestro continente y con los referentes de excelencia en el ámbito mundial. La CRUE ofrece a la sociedad una base de datos muy detallada, cuya utilidad principal ha de ser estimular la reflexión sobre las transformaciones realizadas y las pendientes, siempre al servicio de nuestra sociedad: de su desarrollo, de su autonomía y de su bienestar. En la sociedad del conocimiento, las universidades son conscientes de la gran responsabilidad que les corresponde en ese nuevo modelo de desarrollo, y de ahí su aplicación activa y rigurosa para procurar el éxito de las reformas. Muchas de ellas pueden situarse bajo la etiqueta global del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), habitualmente llamado `proceso de Bolonia¿. La gran oportunidad que representa este EEES merece un seguimiento exhaustivo de sus parámetros funcionales, como los que aquí se presentan, para garantizar su eficacia.
Leer menos