Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aplicación práctica del diccionario en la enseñanza-aprendizaje del español 2/L

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118463
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
bv17201613elenamolinero.pdf (2.099Mb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Molinero Pinto, Elena
Date:
2016
Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2016, n. 17 ; 136 p.
Abstract:

Se parte desde dos puntos de partida: la afirmación generalmente aceptada de que los estudiantes de segundas lenguas deben utilizar un tipo de diccionario distinto en función de su nivel de competencia lingüística; y por otra, la realidad que evidencia que estos estudiantes prefieren utilizar siempre un diccionario bilingüe en cualquiera de los niveles. Ambas premisas se han aplicado a la enseñanza del español como segunda lengua. Así, se ha seleccionado un diccionario bilingüe, un monolingüe para extranjeros y un diccionario monolingüe general, y se ha llevado a cabo con ellos un minucioso estudio de una serie de aspectos para demostrar si verdaderamente responden a las necesidades de sus potenciales usuarios. Se ha realizado un análisis en torno a una serie de términos del campo semántico de la gastronomía, seleccionados por su frecuencia de uso en la lengua española; y se ha llevado a cabo una propuesta didáctica centrada en este mismo campo semántico, en la que el diccionario está integrado como una herramienta fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se parte desde dos puntos de partida: la afirmación generalmente aceptada de que los estudiantes de segundas lenguas deben utilizar un tipo de diccionario distinto en función de su nivel de competencia lingüística; y por otra, la realidad que evidencia que estos estudiantes prefieren utilizar siempre un diccionario bilingüe en cualquiera de los niveles. Ambas premisas se han aplicado a la enseñanza del español como segunda lengua. Así, se ha seleccionado un diccionario bilingüe, un monolingüe para extranjeros y un diccionario monolingüe general, y se ha llevado a cabo con ellos un minucioso estudio de una serie de aspectos para demostrar si verdaderamente responden a las necesidades de sus potenciales usuarios. Se ha realizado un análisis en torno a una serie de términos del campo semántico de la gastronomía, seleccionados por su frecuencia de uso en la lengua española; y se ha llevado a cabo una propuesta didáctica centrada en este mismo campo semántico, en la que el diccionario está integrado como una herramienta fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
segunda lengua extranjera; enseñanza de lenguas; diccionario; didáctica; técnica de enseñanza; estrategia de aprendizaje; estudiante extranjero
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.