Aplicación práctica del diccionario en la enseñanza-aprendizaje del español 2/L
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2016, n. 17 ; 136 p.Abstract:
Se parte desde dos puntos de partida: la afirmación generalmente aceptada de que los estudiantes de segundas lenguas deben utilizar un tipo de diccionario distinto en función de su nivel de competencia lingüística; y por otra, la realidad que evidencia que estos estudiantes prefieren utilizar siempre un diccionario bilingüe en cualquiera de los niveles. Ambas premisas se han aplicado a la enseñanza del español como segunda lengua. Así, se ha seleccionado un diccionario bilingüe, un monolingüe para extranjeros y un diccionario monolingüe general, y se ha llevado a cabo con ellos un minucioso estudio de una serie de aspectos para demostrar si verdaderamente responden a las necesidades de sus potenciales usuarios. Se ha realizado un análisis en torno a una serie de términos del campo semántico de la gastronomía, seleccionados por su frecuencia de uso en la lengua española; y se ha llevado a cabo una propuesta didáctica centrada en este mismo campo semántico, en la que el diccionario está integrado como una herramienta fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se parte desde dos puntos de partida: la afirmación generalmente aceptada de que los estudiantes de segundas lenguas deben utilizar un tipo de diccionario distinto en función de su nivel de competencia lingüística; y por otra, la realidad que evidencia que estos estudiantes prefieren utilizar siempre un diccionario bilingüe en cualquiera de los niveles. Ambas premisas se han aplicado a la enseñanza del español como segunda lengua. Así, se ha seleccionado un diccionario bilingüe, un monolingüe para extranjeros y un diccionario monolingüe general, y se ha llevado a cabo con ellos un minucioso estudio de una serie de aspectos para demostrar si verdaderamente responden a las necesidades de sus potenciales usuarios. Se ha realizado un análisis en torno a una serie de términos del campo semántico de la gastronomía, seleccionados por su frecuencia de uso en la lengua española; y se ha llevado a cabo una propuesta didáctica centrada en este mismo campo semántico, en la que el diccionario está integrado como una herramienta fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Leer menos