Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Pedagogia política i política educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/11665
Full text:
http://hdl.handle.net/2445/33712
View/Open
547925.pdf (1.143Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moreu Calvo, Ángel Carlos
Date:
2000
Published in:
Temps d'educació. 2000, n. 24 ; p. 141-168
Abstract:

En este artículo se intenta descubrir y analizar los discursos teóricos que, en torno al objeto política educativa, han tenido una incidencia relevante a lo largo de estos últimos cien años. Para ello, en la primera parte del artículo se estudian las relaciones que, desde la antigüedad, se han venido definiendo entre política y educación. A partir de este análisis, se establecen tres niveles: el de los discursos (pedagogía política), y el de los resultados (realidad socioeducativa). Un esquema semejante consigue dos objetivos: por una parte, ordenar el entorno político-educativo, y por la otra, eliminar buena parte de la ambigüedad que arrastra el objeto política educativa por cuanto intenta dar cuenta tanto de las teorías como de los diseños de políticas y aún de la evaluación de resultados mediante el análisis de la realidad. En su última parte, el artículo se centra en los diferentes discursos de la pedagogía política que han marcado el acontecer del pasado siglo XX.

En este artículo se intenta descubrir y analizar los discursos teóricos que, en torno al objeto política educativa, han tenido una incidencia relevante a lo largo de estos últimos cien años. Para ello, en la primera parte del artículo se estudian las relaciones que, desde la antigüedad, se han venido definiendo entre política y educación. A partir de este análisis, se establecen tres niveles: el de los discursos (pedagogía política), y el de los resultados (realidad socioeducativa). Un esquema semejante consigue dos objetivos: por una parte, ordenar el entorno político-educativo, y por la otra, eliminar buena parte de la ambigüedad que arrastra el objeto política educativa por cuanto intenta dar cuenta tanto de las teorías como de los diseños de políticas y aún de la evaluación de resultados mediante el análisis de la realidad. En su última parte, el artículo se centra en los diferentes discursos de la pedagogía política que han marcado el acontecer del pasado siglo XX.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la educación; historia de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.