Adquisición de las competencias profesionales según el soporte de autonomía, mediadores psicológicos y motivación
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2015, vol. 67, n. 4 ; p. 61-72Abstract:
El objetivo de este trabajo consistió en comprobar el poder de predicción del soporte de autonomía, los mediadores psicológicos y la motivación autodeterminada sobre la competencia laboral. Se seleccionó una muestra compuesta por 241 universitarios españoles estudiantes del Grado de Maestro con mención en Educación Física, de edades comprendidas entre los 20 y 34 años. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa de todas las variables paréntesis soporte de autonomía, necesidades psicológicas básicas, motivación académica y competencia profesional paréntesis. Se predijo en un 30% la varianza explicada, y la motivación autodeterminación fue el factor que más predijo la percepción de competencia laboral. Concluye que estos resultados muestran la importancia de desarrollar estilos docentes que den al estudiante libertad y posibilidad de elección, incrementen su motivación para aprender y se sientan más competente para desempeñar su labor en el ámbito profesional.
El objetivo de este trabajo consistió en comprobar el poder de predicción del soporte de autonomía, los mediadores psicológicos y la motivación autodeterminada sobre la competencia laboral. Se seleccionó una muestra compuesta por 241 universitarios españoles estudiantes del Grado de Maestro con mención en Educación Física, de edades comprendidas entre los 20 y 34 años. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa de todas las variables paréntesis soporte de autonomía, necesidades psicológicas básicas, motivación académica y competencia profesional paréntesis. Se predijo en un 30% la varianza explicada, y la motivación autodeterminación fue el factor que más predijo la percepción de competencia laboral. Concluye que estos resultados muestran la importancia de desarrollar estilos docentes que den al estudiante libertad y posibilidad de elección, incrementen su motivación para aprender y se sientan más competente para desempeñar su labor en el ámbito profesional.
Leer menos