Evaluaciones externas en la LOMCE : ¿ejercicio de transparencia en la educación rural?
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Avances en supervisión educativa. 2015, n. 23, junio ; 29 p.Abstract:
Se trata de reflexionar sobre algunos artículos de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación modificada por última vez por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Se han seleccionado aquellos vinculados con evaluación externa y transparencia y se han comentado. A su vez, la publicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, impone nuevas obligaciones a las administraciones que deberían redundar en la accesibilidad y difusión de informes y resultados.Ambas leyes pueden favorecer el conocimiento de la escuela rural si se modifican los modelos actuales de evaluación externa en España que no suelen atender la singularidad rural o lo hacen parcialmente. De este modo contribuyen a invisibilizar la escuela rural, o a dar una imagen negativa de la misma porque presentan resultados escasamente contextualizados.
Se trata de reflexionar sobre algunos artículos de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación modificada por última vez por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Se han seleccionado aquellos vinculados con evaluación externa y transparencia y se han comentado. A su vez, la publicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, impone nuevas obligaciones a las administraciones que deberían redundar en la accesibilidad y difusión de informes y resultados.Ambas leyes pueden favorecer el conocimiento de la escuela rural si se modifican los modelos actuales de evaluación externa en España que no suelen atender la singularidad rural o lo hacen parcialmente. De este modo contribuyen a invisibilizar la escuela rural, o a dar una imagen negativa de la misma porque presentan resultados escasamente contextualizados.
Leer menos