La actualidad de los modelos legislativos de convivencia : un metaanálisis
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Educar. 2009, vol. 43 ; p. 81-91Abstract:
Se presenta una investigación psicoeducativa cuya finalidad es la realización de un metaanálisis de las políticas educativas en materia de convivencia escolar, utilizando como muestra los documentos legislativos de las distintas comunidades autónomas del Estado español. Se pretende determinar el perfil específico que tienen, analizando, mediante un sistema único de categorías, los elementos estructurales que incluye cada documento y relacionándolos con las nuevas necesidades de intervención detectadas en los estudios científicos de incidencia y prevalencia de la violencia escolar y bullying (school violence and bullying). Estos estudios resaltan la necesidad de crear políticas de convivencia que se centren en la prevención primaria, pero que también incluyan medidas para atender a la población en riesgo y, por último, medidas de intervención directa, con la implicación de todos los miembros de la comunidad educativa.
Se presenta una investigación psicoeducativa cuya finalidad es la realización de un metaanálisis de las políticas educativas en materia de convivencia escolar, utilizando como muestra los documentos legislativos de las distintas comunidades autónomas del Estado español. Se pretende determinar el perfil específico que tienen, analizando, mediante un sistema único de categorías, los elementos estructurales que incluye cada documento y relacionándolos con las nuevas necesidades de intervención detectadas en los estudios científicos de incidencia y prevalencia de la violencia escolar y bullying (school violence and bullying). Estos estudios resaltan la necesidad de crear políticas de convivencia que se centren en la prevención primaria, pero que también incluyan medidas para atender a la población en riesgo y, por último, medidas de intervención directa, con la implicación de todos los miembros de la comunidad educativa.
Leer menos