Modelo de gestión para la calidad en las prácticas de pedagogía
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 3 ; p. 357-372Resumen:
Se presenta un modelo de gestión de prácticas en la titulación de Pedagogía para paliar la desconexión existente entre lo que los estudiantes aprenden en la Facultad y las demandas exigidas en los centros/instituciones/empresas donde son acogidos. La técnica utilizada ha sido los Círculos de Calidad y los instrumentos de recogida de datos, brainstorming, diagrama de Ishikawa e histogramas para el análisis de los problemas relacionados con el centro de prácticas y para la implementación de las soluciones propuestas. Además hemos creado un wiki consensuado con un repositorio de buenos materiales y prácticas para la lectura y edición de los contenidos por todos los usuarios del sistema. La unión de la técnica y la herramienta tecnológica ha posibilitado la identificación y análisis de situaciones, la búsqueda de soluciones a las mismas; al tiempo que han fomentado la reflexión, la creatividad y la acción en la búsqueda de respuestas a los problemas.
Se presenta un modelo de gestión de prácticas en la titulación de Pedagogía para paliar la desconexión existente entre lo que los estudiantes aprenden en la Facultad y las demandas exigidas en los centros/instituciones/empresas donde son acogidos. La técnica utilizada ha sido los Círculos de Calidad y los instrumentos de recogida de datos, brainstorming, diagrama de Ishikawa e histogramas para el análisis de los problemas relacionados con el centro de prácticas y para la implementación de las soluciones propuestas. Además hemos creado un wiki consensuado con un repositorio de buenos materiales y prácticas para la lectura y edición de los contenidos por todos los usuarios del sistema. La unión de la técnica y la herramienta tecnológica ha posibilitado la identificación y análisis de situaciones, la búsqueda de soluciones a las mismas; al tiempo que han fomentado la reflexión, la creatividad y la acción en la búsqueda de respuestas a los problemas.
Leer menos