Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo de gestión para la calidad en las prácticas de pedagogía

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113591
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
rev163COL8.pdf (493.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rodríguez Gallego, Margarita Rosa; Ordóñez Sierra, Rosario
Fecha:
2012
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2012, v. 16, n. 3 ; p. 357-372
Resumen:

Se presenta un modelo de gestión de prácticas en la titulación de Pedagogía para paliar la desconexión existente entre lo que los estudiantes aprenden en la Facultad y las demandas exigidas en los centros/instituciones/empresas donde son acogidos. La técnica utilizada ha sido los Círculos de Calidad y los instrumentos de recogida de datos, brainstorming, diagrama de Ishikawa e histogramas para el análisis de los problemas relacionados con el centro de prácticas y para la implementación de las soluciones propuestas. Además hemos creado un wiki consensuado con un repositorio de buenos materiales y prácticas para la lectura y edición de los contenidos por todos los usuarios del sistema. La unión de la técnica y la herramienta tecnológica ha posibilitado la identificación y análisis de situaciones, la búsqueda de soluciones a las mismas; al tiempo que han fomentado la reflexión, la creatividad y la acción en la búsqueda de respuestas a los problemas.

Se presenta un modelo de gestión de prácticas en la titulación de Pedagogía para paliar la desconexión existente entre lo que los estudiantes aprenden en la Facultad y las demandas exigidas en los centros/instituciones/empresas donde son acogidos. La técnica utilizada ha sido los Círculos de Calidad y los instrumentos de recogida de datos, brainstorming, diagrama de Ishikawa e histogramas para el análisis de los problemas relacionados con el centro de prácticas y para la implementación de las soluciones propuestas. Además hemos creado un wiki consensuado con un repositorio de buenos materiales y prácticas para la lectura y edición de los contenidos por todos los usuarios del sistema. La unión de la técnica y la herramienta tecnológica ha posibilitado la identificación y análisis de situaciones, la búsqueda de soluciones a las mismas; al tiempo que han fomentado la reflexión, la creatividad y la acción en la búsqueda de respuestas a los problemas.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios universitarios; alumno en prácticas; relación universidad-empresa; práctica pedagógica; calidad de la educación; experiencia laboral
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.