Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The eudaimonic component of satisfaction with life and psychological well-being in Spanish cultures

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113135
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
View/Open
247-253.pdf (285.2Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díaz Méndez, Darío Nuño; Stavraki, Maria; Blanco Abarca, Amalio; Gandarillas Gutiérrez, Beatriz
Date:
2015
Published in:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 3; p. 247-253
Abstract:

El componente eudaimónico de la satisfacción con la vida y el bienestar psicológico en culturas hispanas. Antecedentes: en el estudio del bienestar existen dos tradiciones parcialmente solapadas que se han desarrollado en paralelo. El bienestar subjetivo (BS) se ha asociado tradicionalmente con la aproximación hedonista y el bienestar psicológico (BP) con la eudaimonista. Sin embargo, la satisfacción con la vida, el indicador más empleado de BS, incluye componentes claramente eudaimónicos. El objetivo de esta investigación es analizar si emerge un Factor G-Bienestar Eudaimónico de la Escala de Satisfacción con la Vida (ESV) y las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff (EBP). Método: 400 personas de población general de Colombia (estudio 1) y 401 de España (estudio 2) completaron, en este orden, las EBP y las ESV. Resultados: el Análisis Paralelo de Horn y el Análisis Factorial Exploratorio (estudio 1) indicaron la existencia de una estructura de un factor. El Análisis Factorial Confirmatorio (estudio 2) demostró que el modelo de un factor se ajustaba de forma excelente a los datos. Mediante un análisis factorial confirmatorio multi-grupo se confirmó la invarianza factorial transcultural. Conclusiones: estos resultados cuestionan que la satisfacción con la vida sea un indicador únicamente hedónico y señalan la necesidad de que se produzca una mayor integración entre la tradición hedónica y eudaimónica.

El componente eudaimónico de la satisfacción con la vida y el bienestar psicológico en culturas hispanas. Antecedentes: en el estudio del bienestar existen dos tradiciones parcialmente solapadas que se han desarrollado en paralelo. El bienestar subjetivo (BS) se ha asociado tradicionalmente con la aproximación hedonista y el bienestar psicológico (BP) con la eudaimonista. Sin embargo, la satisfacción con la vida, el indicador más empleado de BS, incluye componentes claramente eudaimónicos. El objetivo de esta investigación es analizar si emerge un Factor G-Bienestar Eudaimónico de la Escala de Satisfacción con la Vida (ESV) y las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff (EBP). Método: 400 personas de población general de Colombia (estudio 1) y 401 de España (estudio 2) completaron, en este orden, las EBP y las ESV. Resultados: el Análisis Paralelo de Horn y el Análisis Factorial Exploratorio (estudio 1) indicaron la existencia de una estructura de un factor. El Análisis Factorial Confirmatorio (estudio 2) demostró que el modelo de un factor se ajustaba de forma excelente a los datos. Mediante un análisis factorial confirmatorio multi-grupo se confirmó la invarianza factorial transcultural. Conclusiones: estos resultados cuestionan que la satisfacción con la vida sea un indicador únicamente hedónico y señalan la necesidad de que se produzca una mayor integración entre la tradición hedónica y eudaimónica.

Leer menos
Materias (TEE):
bienestar; satisfacción; España; Colombia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.