Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Borbolla, Ramónspa
dc.contributor.authorPrieto Marcos, Leonisaspa
dc.contributor.authorLeeds Salmerón, Ana Rosaspa
dc.contributor.authorVelasco Carvajal, Amparospa
dc.contributor.authorOrtíz Blanco, Jesússpa
dc.contributor.authorAmparán Cardín, Franciscaspa
dc.contributor.authorConcha Lanza, María Clotildespa
dc.contributor.authorSomavilla Rodríguez, S. Ignaciospa
dc.contributor.authorCereceda Tarnos, Jesússpa
dc.contributor.authorCollado Redondo, Ricardospa
dc.contributor.otherCentro de educación Castroverde (Santander); Calle Tetuán, 47-49; 39004 Santander; 942-27.21.50;spa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10759
dc.description.abstractEste Proyecto se realizará en el Centro Educativo Castroverde, de Santander. Los objetivos de este Proyecto son los siguientes: Diseñar y desarrollar un CD-Rom interactivo como tutorial de los contenidos señalados en Matemáticas de primero de ESO. Utilizar el CD como complemento educativo en el Área de Matemáticas. Analizar las cualidades educativas de este formato educativo y buscar la implementación más eficaz en el contexto escolar. Los objetivos específicos del área de Matemáticas desarrollados en el CD-Rom, son estos: Incorporar la terminología matemática al lenguaje habitual, con el fin de mejorar el rigor y la precisión en la comunicación. Identificar e interpretar los elementos matemáticos presentes en la información que llega del entorno, analizando críticamente el papel que desempeñan. Incorporar los números enteros al campo numérico conocido y profundizar en el conocimiento de las operaciones con números decimales y fracciones. Conocer estrategias de cálculo mental y de estimación de medidas. Iniciar el estudio de las relaciones numéricas de divisibilidad y de proporcionalidad, incorporando los recursos que ofrecen a la resolución de probemas aritméticos. Utilizar con soltura el Sistema Métrico Decimal. Identificar los elementos, las formas y figuras planas, analizando sus propiedades y relaciones geométricas. Iniciar la utilización de formas de pensamiento lógico en la resolución de problemas. Utilizar estrategias de elaboración personal para el análisis de situaciones concretas y la resolución de problemas. Organizar y relacionar informaciones diversas de cara a la consecución de un objetivo o la resolución de un problema, ya sea del entorno de las matemáticas o de la vida cotidiana. Reconocer la realidad como diversa y susceptible de ser interpretada desde distintos puntos de vista y analizada según diversos criterios y grados de profundidad.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventudspa
dc.format.extent10 p. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.titleLas Matemáticas como herramienta de conocimiento de Cantabriaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record