dc.contributor.author | Tárraga Mínguez, Raúl | |
dc.contributor.author | Fernández Andrés, María Inmaculada | |
dc.contributor.author | Pastor Cerezuela, Gemma | |
dc.contributor.author | Colomer Diago, Carla | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | p. 400-402 | spa |
dc.identifier.issn | 1887-4592 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/107164 | |
dc.identifier.uri | https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5536 | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La adquisición de una competencia tecnológica que permita utilizar las TIC como herramienta educativa
es uno de los objetivos que se plantean en los planes de estudio de la formación inicial de los futuros
maestros y maestras. Sin embargo, entre estos planes de estudio, son pocas las asignaturas que se
dirigen específicamente a analizar cómo utilizar esas TIC como herramienta educativa, por lo que este
tema debe tratarse de manera transversal durante todas las asignaturas de estos estudios.
Se describe una experiencia en que se implementan diferentes actividades y se
utilizan materiales educativos orientados al desarrollo de la competencia tecnológica en estudiantes de
los grados de maestro/a en educación infantil y maestro/a en educación primaria.
Entre las estrategias utilizadas para desarrollar esta competencia tecnológica se incluyen: el
empleo durante las clases de la pizarra digital interactiva, la creación de sitios web y blogs relacionados
con el contenido de la asignatura, el diseño de mapas conceptuales digitales que reflejen gráficamente
los contenidos estudiados, la creación de pósters interactivos en los que se aborden los contenidos
trabajados, o el diseño de actividades educativas creadas para la educación de estudiantes con
necesidades educativas especiales en soporte informático gracias al uso de herramientas informáticas de
autor. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | REDU : revista de docencia universitaria. 2013, v. 11, n. 3, octubre-diciembre; p. 385-404 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.title | Descripción de una experiencia para el desarrollo de la competencia tecnológica de modo transversal en la formación inicial de los grados de maestro/a en Educación Infantil y en Educación Primaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | REDU : revista de docencia universitaria | spa |
dc.identifier.doi | 10.4995/redu.2013.5536 | spa |