Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Taller de los alimentos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10713
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Abascal Villegas, Pilar; Merino Pacheco, Juan José; Pollán Martín, Julia; Guisández Gómez, Miguel Ángel; Gancedo Acebo, Manuela
Date:
2005
Abstract:

El taller fue llevado a cabo en las aulas y el comedor del Colegio San Roque - Los Pinares, en un supermercado y en la Escuela Europea de Consumidores, todos ellos situados en la ciudad de Santander. Se realizó durante los recreos y los viernes por la tarde. Para ello se trató el taller desde diferentes áreas. En el área del lenguaje se trató la importancia de una alimentación adecuada, del conocimiento del vocabulario propio de la cocina y se fomentó la educación en la mesa. En el área de matemáticas se enseñó a los alumnos a realizar cálculos sobre precios y pesos, manejar en el supermercado un presupuesto y una lista de compra, elaborar dietas equilibradas para varias personas y días así como actividades de compra-venta. En el área de Inglés se dio a conocer vocabulario relacionado con la cocina, restaurantes y compras. También se les enseñó el peligro que suponen para la salud los alimentos de comida rápida e interpretar la información en una tabla de precios. En el área de conocimiento del medio se informó a los alumnos de los grupos de nutrientes y se les enseñó a analizar menús y dietas. En el área de educación artística se les pidió que elaborasen una rueda de alimentos, gráficos, tablas y de una forma más lúdica dibujar y colorear alimentos. Para alcanzar los resultados esperados se trabajó de forma teórica y práctica en las diversas áreas lo que llevó a lograr satisfactoriamente los objetivos propuestos ya que los alumnos con la colaboración de los padres asimilaron correctamente el concepto de rueda de alimentos así como las ventajas de una alimentación sana y equilibrada. Aunque no se logró que los alumnos abandonasen completamente los malos hábitos nutricionales, es por ello que se recomienda realizar periódicamente éste tipo de talleres.

El taller fue llevado a cabo en las aulas y el comedor del Colegio San Roque - Los Pinares, en un supermercado y en la Escuela Europea de Consumidores, todos ellos situados en la ciudad de Santander. Se realizó durante los recreos y los viernes por la tarde. Para ello se trató el taller desde diferentes áreas. En el área del lenguaje se trató la importancia de una alimentación adecuada, del conocimiento del vocabulario propio de la cocina y se fomentó la educación en la mesa. En el área de matemáticas se enseñó a los alumnos a realizar cálculos sobre precios y pesos, manejar en el supermercado un presupuesto y una lista de compra, elaborar dietas equilibradas para varias personas y días así como actividades de compra-venta. En el área de Inglés se dio a conocer vocabulario relacionado con la cocina, restaurantes y compras. También se les enseñó el peligro que suponen para la salud los alimentos de comida rápida e interpretar la información en una tabla de precios. En el área de conocimiento del medio se informó a los alumnos de los grupos de nutrientes y se les enseñó a analizar menús y dietas. En el área de educación artística se les pidió que elaborasen una rueda de alimentos, gráficos, tablas y de una forma más lúdica dibujar y colorear alimentos. Para alcanzar los resultados esperados se trabajó de forma teórica y práctica en las diversas áreas lo que llevó a lograr satisfactoriamente los objetivos propuestos ya que los alumnos con la colaboración de los padres asimilaron correctamente el concepto de rueda de alimentos así como las ventajas de una alimentación sana y equilibrada. Aunque no se logró que los alumnos abandonasen completamente los malos hábitos nutricionales, es por ello que se recomienda realizar periódicamente éste tipo de talleres.

Leer menos
Materias (TEE):
nutrición; hábito alimentario; dietética; comedor escolar; deporte; consumo; presupuesto familiar; taller de formación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.