Las becas y ayudas al estudio en la educación no universitaria en España : diagnóstico desde la perspectiva regional y propuestas de mejora
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Revista de educación. 2014, n. 366, octubre-diciembre ; p. 87-112Abstract:
Se analiza la política de becas y ayudas al estudio ya que es una de las políticas educativas menos descentralizadas, y su descentralización con frecuencia plantea controversia en España. Este trabajo evidencia el carácter preminente de la centralización de la política de becas para garantizar la equidad territorial, a la vez que demuestra una mayor presencia e implicación de los Gobiernos regionales para atender mejor a las características demográficas (debido a la mayor concentración de escolares inmigrantes en zonas específicas), territoriales (pues existen amplias zonas rurales en el país en desigualdad de condiciones de acceso a la escolarización) y socioeconómicas (factores determinantes de gran parte de los resultados educativos). Pese a esta situación, las comunidades autónomas realizan asignaciones complementarias a las del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo que añade aún más diferencias en el panorama regional. Se comprueba la equidad territorial en tasa de cobertura de las becas y ayudas al estudio que realiza dicho ministerio y se constata que su distribución se ajusta a la renta per capita de cada comunidad autónoma.
Se analiza la política de becas y ayudas al estudio ya que es una de las políticas educativas menos descentralizadas, y su descentralización con frecuencia plantea controversia en España. Este trabajo evidencia el carácter preminente de la centralización de la política de becas para garantizar la equidad territorial, a la vez que demuestra una mayor presencia e implicación de los Gobiernos regionales para atender mejor a las características demográficas (debido a la mayor concentración de escolares inmigrantes en zonas específicas), territoriales (pues existen amplias zonas rurales en el país en desigualdad de condiciones de acceso a la escolarización) y socioeconómicas (factores determinantes de gran parte de los resultados educativos). Pese a esta situación, las comunidades autónomas realizan asignaciones complementarias a las del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo que añade aún más diferencias en el panorama regional. Se comprueba la equidad territorial en tasa de cobertura de las becas y ayudas al estudio que realiza dicho ministerio y se constata que su distribución se ajusta a la renta per capita de cada comunidad autónoma.
Leer menos