Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Animación de los sistemas alternativos y aumentativos para alumnos gravemente afectados

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10570
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Urquidi Pascual, Mónica; Álvaro Cristóbal, María Jesús
Date:
2002
Abstract:

Proyecto desarrollado en el propio centro, dirigido a alumnos gravemente afectados y con plurideficiencia, cuyos objetivos más destacados son la unificación de los símbolos pictográficos y gestos utilizados en el mismo, así como la elaboración de materiales adaptados para los alumnos más afectados o que puedan tener dificultades de comprensión y/o expresión. La primera fase que ha sido la elaboración de los materiales se ha realizado por dos logopedas: unas veces de forma individual y otras de forma conjunta. Todo el trabajo se ha realizado en horas de exclusiva y sobre todo fuera del horario escolar. En la segunda fase han intervenido los tutores y se ha desarrollado a nivel individual con los alumnos y también de forma grupal y consistía en la manipulación y aprendizaje de los símbolos y gestos. La tercera fase: generalización y uso de los aprendizajes, se realizará el próximo curso e intervendrán todas las personas del centro: logopedas, Ates, fisioterapeutas. La valoración del proyecto ha sido altamente positiva, porque ha permitido unificar los símbolos y gestos de los distintos sistemas de comunicación que se utilizan en el centro.

Proyecto desarrollado en el propio centro, dirigido a alumnos gravemente afectados y con plurideficiencia, cuyos objetivos más destacados son la unificación de los símbolos pictográficos y gestos utilizados en el mismo, así como la elaboración de materiales adaptados para los alumnos más afectados o que puedan tener dificultades de comprensión y/o expresión. La primera fase que ha sido la elaboración de los materiales se ha realizado por dos logopedas: unas veces de forma individual y otras de forma conjunta. Todo el trabajo se ha realizado en horas de exclusiva y sobre todo fuera del horario escolar. En la segunda fase han intervenido los tutores y se ha desarrollado a nivel individual con los alumnos y también de forma grupal y consistía en la manipulación y aprendizaje de los símbolos y gestos. La tercera fase: generalización y uso de los aprendizajes, se realizará el próximo curso e intervendrán todas las personas del centro: logopedas, Ates, fisioterapeutas. La valoración del proyecto ha sido altamente positiva, porque ha permitido unificar los símbolos y gestos de los distintos sistemas de comunicación que se utilizan en el centro.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiencia mental; etiquetaje; lenguaje de signos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.