Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio y análisis de conductas cuya aparición impide la adquisición de hábitos de trabajo en adolescentes con necesidades educativas especiales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10549
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz Pablo, Isabel; Rosellón Cimiano, Patricia
Date:
2002
Abstract:

Proyecto enmarcado en el área de atención a la diversidad, dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales, con retraso mental entre medio y ligero, entre 16 y 25 años, con intereses adolescentes. Sus objetivos: regular conductas incompatibles con el aprendizaje y la eralización de tareas en adolescentes con necesidades educativas especiales; analizar la aparición de dichas conductas, según categorías sexo, edad, discapacidad; inicar el estudio de conductas alternativas que faciliten la adquisición de hábitos de trabajo. El sistema de trabajo llevado a cabo: 1õ Observación de las conductas en el aula y actividades que se desarrollan en su entorno. 2õ Recogida de información de alumnos y profesores, registros, fichas, actividades en grupo, programaciones; 3õ Diseño y elaboración de registros informatizados. El desarrollo de la experiencia ha sido a través de procesos de elección de esquemas, observación, recogida de información, clasificación, etc. Se ha utilizado material bibliográfico, audiovisual, informático, etc..

Proyecto enmarcado en el área de atención a la diversidad, dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales, con retraso mental entre medio y ligero, entre 16 y 25 años, con intereses adolescentes. Sus objetivos: regular conductas incompatibles con el aprendizaje y la eralización de tareas en adolescentes con necesidades educativas especiales; analizar la aparición de dichas conductas, según categorías sexo, edad, discapacidad; inicar el estudio de conductas alternativas que faciliten la adquisición de hábitos de trabajo. El sistema de trabajo llevado a cabo: 1õ Observación de las conductas en el aula y actividades que se desarrollan en su entorno. 2õ Recogida de información de alumnos y profesores, registros, fichas, actividades en grupo, programaciones; 3õ Diseño y elaboración de registros informatizados. El desarrollo de la experiencia ha sido a través de procesos de elección de esquemas, observación, recogida de información, clasificación, etc. Se ha utilizado material bibliográfico, audiovisual, informático, etc..

Leer menos
Materias (TEE):
actitud hacia el trabajo; conducta del alumno; hábito de aprendizaje; deficiente mental; trastorno de la conducta
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.