Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Animación sociocultural hospitalaria con pacientes adultos en el Hospital Universitario Central de Asturias : un estudio de necesidades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103542
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bermúdez Rey, María Teresa; Torres Manzanera, Emilio
Date:
2013
Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2013, n. 233, enero-marzo ; p. 33-41
Abstract:

Se muestran los resultados de una investigación realizada en el Hospital Universitario Central de Asturias sobre la necesidad de ocupar el tiempo libre de los pacientes adultos. Método: se administra un cuestionario (uso de tiempo libre, propuesta de actividades de animación y consecuencias derivadas) a una muestra de 60 pacientes. Resultados: no se observan correlaciones entre la edad y la relación de actividades en el tiempo libre del paciente, en la mayor parte de las actividades. La edad no influye ni a la hora de escoger espacios para realizarlas, ni en la conveniencia de la oferta de actividades por parte del hospital. En cuanto al tiempo de hospitalización los pacientes de larga, y los de corta duración, consideran muy conveniente la oferta de actividades de animación en el hospital; éstos últimos opinan además que mejora el estado de ánimo. Conclusión: se reitera la necesidad de llevar a cabo proyectos de ASC en los hospitales con pacientes adultos.

Se muestran los resultados de una investigación realizada en el Hospital Universitario Central de Asturias sobre la necesidad de ocupar el tiempo libre de los pacientes adultos. Método: se administra un cuestionario (uso de tiempo libre, propuesta de actividades de animación y consecuencias derivadas) a una muestra de 60 pacientes. Resultados: no se observan correlaciones entre la edad y la relación de actividades en el tiempo libre del paciente, en la mayor parte de las actividades. La edad no influye ni a la hora de escoger espacios para realizarlas, ni en la conveniencia de la oferta de actividades por parte del hospital. En cuanto al tiempo de hospitalización los pacientes de larga, y los de corta duración, consideran muy conveniente la oferta de actividades de animación en el hospital; éstos últimos opinan además que mejora el estado de ánimo. Conclusión: se reitera la necesidad de llevar a cabo proyectos de ASC en los hospitales con pacientes adultos.

Leer menos
Materias (TEE):
hospital; adulto; animación; tiempo libre
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.