@misc{11162/46562, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46562}, url = {http://www.apuntesdelengua.com/ExperienciasXXI.pdf}, abstract = {En no pocas aulas de los centros educativos del país, sorprende encontrar experiencias de un trabajo realizado de forma cuidadosa y elaborada y que responde a las nuevas necesidades de la sociedad actual, por un lado, y de un colectivo de alumnos y alumnas muy capaces, con necesidades, habilidades y destrezas diversas, por otro. Ésta es, a menudo, una realidad ignorada por la sociedad colindante al mundo educativo y, en ocasiones, también por parte del propio colectivo docente. Se reúnen hasta 94 experiencias educativas innovadoras, de todas las comunidades autónomas del Estado, de todos los niveles y áreas educativas, de la mano de 112 profesionales del mundo de la educación, que han respondido generosamente a la invitación de compartir sus quehaceres en las aulas. Profesores y profesoras, maestros y maestras reivindican, tanto a través de sus artículos como en primera persona, que la educación no está estancada, que hay un nuevo movimiento educativo.}, publisher = {Madrid : Fundación Telefónica, 2011}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {innovación}, keywords = {reforma}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, title = {Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI : innovación con TIC}, author = {}, } @misc{11162/46563, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46563}, url = {http://www.seiem.es/publicaciones/archivospublicaciones/actas/Actas15SEIEM/XVActas.pdf}, abstract = {Se trata de la crónica de una experiencia, de un ideal compartido por muchos profesionales cuya ambición está en promover los valores de la educación matemática. Es la historia de una comunidad que necesita nuevos miembros con energía renovada, que espera nuevas ideas para realizar nuevos programas. Este documento es un informe sobre la contribución hecha por los investigadores españoles en educación matemática; describe un proyecto que es parte integrante de otro más amplio, cuyo horizonte sobrepasa a la SEIEM (Sociedad Española en Educación Matemática).}, publisher = {Ciudad : Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, 2011}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza}, keywords = {innovación}, keywords = {reforma}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {matemáticas}, title = {Investigación en Educación Matemática XV}, author = {}, } @misc{11162/46561, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46561}, url = {http://www.uv.es/derechos/innovacionconstitucional.pdf}, abstract = {La exigencia de la calidad e innovación docente en razón del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es una realidad presente. Las estrategias, proyectos y planes de las universidades españolas están imbuídos en el proceso de Bolonia, así como los criterios de evaluación del profesorado premian la formación, investigación y participación en la mejora de la calidad de la enseñanza. Por lo que interesa a los responsables de derecho constitucional se está adecuando a este proceso de mejora, innovación y calidad docente.}, publisher = {Valencia : Servei de Publicacions de la Universitat de València, 2010}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {universidad}, keywords = {innovación}, keywords = {reforma}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {derecho}, title = {Innovación educativa en Derecho Constitucional : recursos, reflexiones y experiencias de los docentes}, author = {}, }