@article{11162/95057, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/95057}, url = {https://tandfonline.com/doi/pdf/10.1174/021037012802238984?needAccess=true}, abstract = {Se analizan en profundidad las claves para la salud de la práctica de actividades de tiempo libre durante la adolescencia, ante la escasez de estudios existentes al respecto. Se presenta una investigación que forma parte del estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC-2006). Los datos que se presentan constituyen una muestra de 22811 adolescentes españoles de 11 a 18 años. Realizando pruebas de significación, tamaños de efecto, análisis de clúster y pruebas de residuos estandarizados corregidos se obtiene información relevante acerca de los beneficios para la salud del tiempo libre realizado dentro de una asociación, así como de las implicaciones prácticas para su promoción, centradas en las diferencias por edad, sexo y comunidad autónoma.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2012, v. 35, n. 3, septiembre ; p. 365-378}, keywords = {tiempo libre}, keywords = {salud}, keywords = {adolescencia}, keywords = {asociación}, title = {Beneficios del contexto asociativo en las actividades de tiempo libre de los adolescentes españoles}, doi = {10.1174/021037012802238984}, author = {Ramos Valverde, Pilar and Rivera de los Santos, Francisco and Moreno Rodríguez, María del Carmen}, }