@article{11162/86203, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/86203}, abstract = {Tomando como muestra las series profesionales españolas El Comisario y Hospital Central, se realiza un estudio sobre los estereotipos que califican a la mujer en la ficción televisiva. Para ello se lleva a cabo un análisis físico, psicológico y sociológico de los personajes femeninos de las citadas series en comparación con los personajes masculinos. Los resultados obtenidos arrojan un prototipo de mujer atractiva, con perspectivas de superación profesional, solteras, separadas o divorciadas, sensibles, con dificultades para conciliar vida profesional y familiar e inseguras. El análisis deriva en un estudio sobre violencia de género y acoso sexual en el trabajo..}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2007, v. XV, n. 28, marzo ; p. 229-236}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {ficción}, keywords = {España}, keywords = {programa de televisión}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {modelo}, keywords = {estereotipo}, title = {Construcción de género y ficción televisiva en España}, author = {Galán Fajardo, Elena}, }