@article{11162/85610, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/85610}, abstract = {Madrid es una de las comunidades con mayor proporción de emigrantes, sobre todo latinoamericanos. En bastantes centros la proporción de alumnado extranjero es muy alta con evidente desproporción entre la red pública y la privada con la consiguiente necesidad de redistribución equilibrada del alumnado inmigrante ante la huída de gran número de alumnos hacia otros centros. Las políticas educativas han pasado por los programas de compensatoria, por los de lengua y cultura de origen hasta llegar a los de aulas de enlace o aulas de bienvenida, iniciativa de la Consejería de Educación.}, booktitle = {Aula de innovación educativa. 2005, n. 146, noviembre ; p. 33-35}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {acogida extra-escolar}, keywords = {aula}, keywords = {inmigración}, keywords = {alumno extranjero}, keywords = {América Latina}, keywords = {política de la educación}, keywords = {pedagogía diferencial}, title = {La inmigración en Madrid : reflexiones de una maestra}, author = {Lajas Susaño, Montserrat}, }