@misc{11162/83725, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/83725}, abstract = {Conocer las percepciones de los estudiantes de enfermería sobre el entorno de aprendizaje clínico en el que realizan sus prácticas hospitalarias; indicar las diferencias entre la percepción de los alumnos y el entorno de aprendizaje clínico ideal. 60 alumnos de la diplomatura de Enfermería de la Universidad de Alicante, que realizaron sus prácticas clínicas en el Hospital Universitario de San Juan de Alicante: 20 de primer curso, 18 de segundo y 22 de tercero. Se utiliza el análisis Cluster o de conglomeración cuyo algoritmo jerárquico posibilita emplear distintos métodos de formación de conglomerados, la transformación de variables y la medida de disimilaridad entre conglomerados. Los estudiantes perciben la Implicación de los alumnos como el aspecto más importante del entorno de aprendizaje en el hospital, seguido muy de cerca por la Personalización y la Individualización, así como la Innovación educativa como el aspecto menos relevante. Acerca de la percepción de los estudiantes de la situación actual en comparación a lo que consideran un entorno de aprendizaje clínico ideal se comprueba que prefieren un entorno con mayores niveles de Innovación, Distribución de las actividades, Personalización, Individualización e Implicación de los alumnos..}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {enfermería}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {estudiante universitario de segundo o tercer ciclo}, title = {El clima social : valoración del entorno de aprendizaje clínico desde la perspectiva de los estudiantes de enfermería : proyecto de mejora de un centro docente}, author = {Vizcaya Moreno, María Flores and Juan Herrero, Joaquín de and Pérez Cañaveras, R. M.}, }