@article{11162/81394, year = {2011}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1301588607.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81394}, abstract = {Se presentan distintas formas de concretar la manera de estudiar el contexto familiar. Se concluye con unas dimensiones, y sus especificaciones, que ayudan a sistematizar análisis que tengan por objeto el contexto familiar. Este contexto familiar ejerce una influencia denominada socialización o educación, en mayor o menor medida, de una naturaleza u otra, sobre los miembros de la familia. Así se describen asociaciones entre determinados indicadores referentes a las familias, y ciertos comportamientos de sus miembros. La aceptación de la naturaleza de esa influencia como una interacción de enseñanza-aprendizaje, está basada fundamentalmente en el clásico modelo de aprendizaje vicario, siempre retroalimentado a lo largo del ciclo vital familiar.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, v. 36 (14), n. 1, abril ; p. 177-192}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {hábito de aprendizaje}, keywords = {teoría del aprendizaje}, keywords = {ambiente familiar}, title = {El análisis del contexto familiar en la educación}, author = {Parra Martínez, Joaquín and Gomariz Vicente, María Ángeles and Sánchez López, María Cristina}, }