@article{11162/79451, year = {2010}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1278785007.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79451}, abstract = {La formación profesional responde a las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, el crecimiento del capitalismo supone que la propia formación profesional se convierta, por un lado en algo que se puede comprar y vender, permitiendo la legislación la entrada del capital privado en la formación; y por otro lado en una estructura al servicio del mercado, que permite un sistema de relaciones en el que son más importantes los procesos formativos y acreditados de competencias profesionales que el desarrollo integral y global de las personas. Se concluye con que la tendencia debe ser el desarrollo de sistemas y propuestas nacionales y supranacionales basadas en el beneficio y no en la mejora de las condiciones morales de la colectividad.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2010, v. 13.2, n. 33, agosto ; p. 54-63}, keywords = {formación profesional}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {capitalismo}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {reforma educativa}, title = {El papel del mercado en la construcción de los modelos de Formación Profesional : la mercantilización del sistema}, author = {Cerrón Jorge, Luis A.}, }