@article{11162/77580, year = {2008}, url = {http://www.pna.es/Numeros2/pdf/Radford2008PNA3%281%29Diagrammatic.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77580}, abstract = {Se discute el papel que desempeña el concepto de pensamiento diagramático en el contexto de la actividad cognitiva, tal y como es concebida dentro del marco de la teoría semiótica de Peirce y su subyacente ontología realista. Tras presentar una visión general del escepticismo kantiano en su contexto histórico, se examina el esfuerzo de Peirce por rescatar la percepción, esfuerzo que lo lleva a indagar de manera innovadora el 'multiespacio de los sentidos' del que hablaba Kant. Se mantiene que este esfuerzo lleva a Peirce a una serie de problemas que son tan fundamentales como los que Kant encontró en su propio itinerario epistemológico. Se sostiene que la comprensión de las dificultades intrínsecas a la epistemología de Peirce nos permite cernir mejor los límites y posibilidades de su pensamiento diagramático.}, booktitle = {PNA. 2008, v. 3, n. 1, septiembre ; p. 1-18}, keywords = {semiología}, keywords = {pragmatismo}, keywords = {epistemología}, keywords = {percepción}, keywords = {proceso cognitivo}, title = {Notes on Peirce's semiotics and epistemology. 'Notas sobre la semiótica y la epistemología de Peirce'}, author = {Radford, Luis}, }