@misc{11162/40756, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40756}, abstract = {Existe una gran preocupación en la sociedad actual por la conservación de los recursos naturales. En esta línea se inscribe este proyecto, que trata de fomentar el uso de las energías renovables para mejorar la calidad ambiental. Los objetivos principales son llevar a cabo un programa de educación ambiental para el consumidor; fomentar hábitos y actitudes que favorezcan el desarrollo sostenible; realizar un consumo racional de la energía; y apoyar el uso de las nuevas tecnologías. Los alumnos, agrupados por niveles de enseñanza, realizan varias maquetas destinadas a la creación de un pequeño parque energético. También participan en un concurso organizado por el Ayuntamiento de Parla creando con materiales reciclados la maqueta de un tranvía. Además, elaboran materiales sobre las energías renovables. Se trata de recopilaciones de textos, murales, trabajos en soporte papel e informático, informes y paneles informativos. Al final de curso, se lleva a cabo una exposición con los trabajos realizados, que también se dan a conocer en la web del instituto. Se incluye una muestra de los materiales elaborados en anexos y en CD.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {recursos naturales}, keywords = {educación científica}, keywords = {experimentación}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Las energías verdes en el patio escolar}, author = {Ama Hernández, Pedro Luis del and Blanco Vera, Carmen and Domínguez Vázquez, Juan José and García Hernández, Joaquín and Gómez Fernández, Rafael and González del Rey, Santos and Grajal Blanco, María and Martín Checa, Jesús Carlos and Ovejero Delgado, María Isabel and Zarzuela Palacios, Arturo Vicente}, }