@article{11162/249744, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/249744}, abstract = {La sociedad actual sigue reproduciendo los roles que existen entre mujeres y hombres y se perpetúan los estereotipos. Estos roles impuestos por la sociedad y por la comunidad educativa, no han sido totalmente erradicados. El binarismo impuesto por la heteronormatividad de la sociedad conlleva la exclusión y sufrimiento a todas las personas que no cumplen este sistema sexo-género. El sistema educativo es una de las claves para construir nuevos caminos y nuevas formas de ser, lo que supondría pasar del ¿estatus quo¿ al ¿status queer".}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2021, n. 525, noviembre ; p. 122-127}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {sexismo}, keywords = {integración}, keywords = {relaciones intergrupales}, keywords = {socialización}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {educación de la afectividad}, title = {Del status quo al status queer en la formación del profesorado}, author = {Aristizabal Llorente, María Pilar and López de Arana Prado, Elena and Hermoso Larzabal, Eider}, }