@misc{11162/248763, year = {2017}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50268/PercepcionesProfesorado.pdf?sequence=4&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/248763}, abstract = {Se pretende analizar las percepciones del profesorado universitario del departamento de Psicología de la Universidad de Jaén, acerca del currículo universitario. Se sigue una metodología descriptiva que utiliza como instrumento de recogida de datos una adaptación del cuestionario denominado ¿Diver-Form-Cuestionario¿ (Rodríguez, Álvarez y García, 2014). Los resultados más significativos revelan que el profesorado universitario es consciente de la importancia de adecuar y adaptar los elementos curriculares de su proceso de enseñanza (objetivos, contenidos, actividades, metodología, evaluación¿) a las características y peculiaridades del alumnado. Sin embargo, se aprecia una dicotomía entre la teoría y la práctica ya que el profesorado manifiesta que, algunos de estos elementos (concretamente, los objetivos y los contenidos) no los adecúa en función de las características de su alumnado, en su proceso didáctico.}, booktitle = {Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2037-2045}, keywords = {profesor}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {percepción}, keywords = {integración}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {investigación educativa}, title = {Percepciones del profesorado universitario acerca del currículo en procesos de atención a la diversidad}, author = {Colmenero Ruiz, María Jesús and González Castellano, Nuria and Valle Flórez, Rosa Eva}, }