@misc{11162/248473, year = {2022}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/12/9788419312051.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/248473}, abstract = {Se analizan las causas del abandono académico, un proceso complicado y multidimensional, influido por las condiciones de la escuela y el entorno educativo, con importantes intervenciones sociales y culturales. Según los datos de la Encuesta de población activa del 2020, se observa que la tasa de abandono educativo temprano se sitúa en el 16 % y que los hombres abandonan los estudios con un 74 % más que las mujeres en España. También las investigaciones realizadas confirman que los estudiantes en situación vulnerabilidad y con riesgo de exclusión y marginalidad tienen más posibilidades de abandonar los estudios. Por último, la Educación 3.0, líder informativo en innovación educativa (2021) recomienda la guía sobre los cinco consejos para evitar el abandono académico. El objetivo general de este trabajo expositivo es cómo conocer para detectar los signos de alerta del abandono académico.}, booktitle = {Prevención del fracaso académico y del abandono escolar. Barcelona. 2022 ; p. 13-22}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {rendimiento}, keywords = {motivación para los estudios}, keywords = {intervención}, keywords = {fracaso escolar}, title = {Signos de alerta del abandono académico}, author = {Vázquez Villar, Iván}, }