@misc{11162/236443, year = {2022}, url = {https://www.oecd-ilibrary.org/education/cyberbullying_f60b492b-en;jsessionid=kqeEQ7Qvfm48dOHiedBfCe2FAE8p1bbxKdG009tT.ip-10-240-5-24}, url = {https://hdl.handle.net/11162/236443}, abstract = {El ciberacoso es un desafío político de alta prioridad en muchos países de la OCDE. La base de literatura sobre el ciberacoso se ha expandido rápidamente, arrojando información sobre la prevalencia del problema, destacando qué características hacen que los niños sean más propensos a sufrirlo, cómo esto afecta a su bienestar. Los sistemas educativos han respondido a este desafío de diferentes maneras, como intentando promover la conciencia sobre el problema, brindando apoyo a los niños en las escuelas, a través de iniciativas de seguridad en Internet o implementando políticas y, en ocasiones, leyes para combatir el ciberacoso.}, publisher = {[Paris] : OECD, 2022}, keywords = {violencia}, keywords = {agresión}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {intervención}, keywords = {país desarrollado}, title = {Cyberbullying : an overview of research and policy in OECD countries}, doi = {10.1787/f60b492b-en}, author = {Gottschalk, Francesca}, }