@misc{11162/236245, year = {2022}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/la-inspeccion-de-educacion-teoria-critica-y-practica-comprometida/ensenanza-espana-inspeccion/26525}, url = {https://hdl.handle.net/11162/236245}, abstract = {En primer lugar, se plantea un posicionamiento sobre los cambios que deberían producirse en la organización y el funcionamiento de la inspección educativa en pleno siglo XXI, para que los miembros de la misma puedan desarrollar sus funciones; la principal de ellas es garantizar el derecho a la educación a todos en condiciones de igualdad. En segundo lugar, se desarrollan, en cuatro capítulos, los aspectos teóricos y prácticos de las dos atribuciones fundamentales y básicas de la inspección educativa, la visita a centros y aulas y los informes, expuestos bien de forma oral o escrita. En tercer lugar, se desarrolla la experiencia práctica de los dos autores en una zona de inspección en el período comprendido entre los años 2014 y 2019. Por último, en sendos anexos, se recogen algunos ejemplos de la participación pública de los autores en actos, como conferencias o publicaciones en prensa.}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación y Formación Profesional, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones, 2022}, keywords = {inspección}, keywords = {inspector}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {España}, title = {La inspección de educación : teoría crítica y práctica comprometida}, author = {Pérez Jiménez, José María and García Ballesteros, Pedro E.}, }