@article{11162/231449, year = {2022}, url = {https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/download/17797/15326/53027}, url = {https://hdl.handle.net/11162/231449}, abstract = {La importancia de los estudios de satisfacción en instituciones pedagógicas ha hecho que el interés científico por el bienestar de los miembros de la comunidad educativa se incremente considerablemente, habida cuenta de la relación de esta variable, no sólo con la productividad laboral, sino con la calidad de vida personal, algo especialmente necesario en los tiempos actuales; en ese sentido, se presenta el siguiente trabajo, cuyo principal objetivo reside en conocer la satisfacción del profesorado de los Colegios Públicos Rurales (CPR) de la provincia de Granada respecto a su autorrealización y grado de desarrollo profesional, para lo cual se diseñó una investigación descriptiva y no experimental centrada en la aplicación de la técnica de encuesta sobre una muestra de 221 docentes procedentes de estos centros, que reveló, entre otros, los siguientes hallazgos: (1) una elevada complacencia de estos maestros con el respaldo que le otorgan sus escuelas, (2) la consideración de la libertad y autonomía profesional como factores de máxima satisfacción en su quehacer cotidiano, o (3) el descontento hacia la retribución salarial y las pocas posibilidades de promoción laboral que ofrece el medio rural a los educadores en la actualidad.}, booktitle = {Aula abierta. 2022, v. 51, n. 3 ; p. 275-284}, keywords = {profesor}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {satisfacción profesional}, keywords = {escuela rural}, keywords = {encuesta}, keywords = {investigación educativa}, title = {Satisfacción del profesorado de los colegios públicos rurales de la provincia de Granada respecto a su desarrollo profesional}, doi = {10.17811/rifie.51.3.2022.275-284}, author = {Raso Sánchez, Francisco and Santana Aranda, David}, }