@article{11162/218886, year = {2022}, url = {https://revistas.um.es/red/article/view/466771}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218886}, abstract = {La competencia digital resulta de suma importancia por su vinculación directa al manejo de las tecnologías, un dominio que resulta clave en la actualidad. Sin embargo, no existen investigaciones que analicen la competencia digital del profesorado de educación bilingüe en formación ni la relación entre esta y la enseñanza a distancia en situaciones de emergencia como la causada por la COVID-19. Mediante un análisis cuantitativo, se comparan las percepciones del dominio de la competencia digital docente entre dos grupos de profesorado bilingüe en formación. Los resultados revelan una competencia percibida positiva en general además de diferencias significativas en favor de las mujeres en cuanto al género y en cuanto a la instrucción recibida en favor de la docencia presencial frente a la enseñanza a distancia de emergencia. Se concluye la necesidad de formación específica que permita al profesorado desarrollar su competencia digital, así como experimentar situaciones de enseñanza de emergencia.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2022, v. 22, n. 69 ; 17 p.}, keywords = {destreza}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza bilingüe}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {epidemia}, title = {Competencia digital docente percibida del profesorado bilingüe en formación : estudio comparativo entre enseñanza presencial y enseñanza a distancia de emergencia}, author = {Palacios Hidalgo, Francisco Javier and Huertas Abril, Cristina Aránzazu and Gómez Parra, María Elena}, }