@article{11162/217904, year = {2021}, url = {https://ensciencias.uab.cat/article/view/v39-n3-rodriguez-caceres-franco}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217904}, abstract = {La práctica científica de indagación se considera idónea para aprender ciencias en educación infantil. Se presenta una indagación sobre germinación y crecimiento de plantas implementada con niños de 3 años durante 12 días, en la que se fomenta la toma de decisiones, desde la elección de semilla hasta la forma de riego o el lugar más adecuado para el crecimiento. Se exploran los avances logrados y se halla que el 62,5 % de los niños reconocen la semilla y el agua como factores necesarios para el crecimiento, y el 37,5 % incluye además la luz solar. A pesar de que algunos niños reconocieron que es necesaria para la germinación materia viva, y no inerte, otros no avanzaron en este sentido. Estos logros son relevantes porque algunas de estas dificultades se mantienen a los 6-7 años, y en este caso algunos niños de 3 años fueron capaces de expresarlo de forma sistemática en sus conclusiones.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas, 2021, v. 39, n. 3 ; p. 231-253}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación científica}, keywords = {botánica}, keywords = {didáctica}, title = {¿Cómo hacemos crecer una planta? : una indagación con niños de 3 años de educación infantil}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.3345}, author = {Rodríguez Melero, Ana María and Cáceres Ruiz, María José and Franco Mariscal, Antonio Joaquín}, }