@article{11162/217903, year = {2021}, url = {https://ensciencias.uab.cat/article/view/v39-n3-moreno1}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217903}, abstract = {Faraday ha sido considerada una de las primeras publicaciones especializadas en didáctica e historia de la ciencia en España. Hasta la fecha su recuperación y estudio se revelaba pendiente. A través del análisis inédito de esta publicación de principios del siglo xx, se abordan las relaciones entre historia y didáctica de las ciencias desde una mirada diacrónica. Dicho análisis ha puesto de manifiesto cómo la didáctica de las ciencias contribuyó a impulsar la forja disciplinar de la historia de la ciencia y cómo esta última nutrió a la didáctica de las ciencias de un amplio sustrato metodológico y epistemológico. Este análisis también ha ofrecido varios elementos de reflexión para pensar críticamente retos de la actual didáctica de las ciencias experimentales, tales como su conexión con el profesorado y los usos didácticos de la historia de la ciencia.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas, 2021, v. 39, n. 3 ; p. 215-230}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {España}, keywords = {historia de la ciencia y de las humanidades}, keywords = {didáctica}, keywords = {educación científica}, title = {El boletín Faraday (1928-29) y las relaciones entre historia y didáctica de las ciencias}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.3304}, author = {Moreno Martínez, Luis}, }