@article{11162/209783, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/209783}, abstract = {Se describe cómo las ciencias sociales son clave para concienciar sobre la necesidad de un desarrollo sostenible que asegure una mayor justicia social, una economía sustentable y un planeta más limpio y duradero. Al respecto, es necesario relacionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el currículo escolar y diseñar actividades, tareas y proyectos que los den a conocer y conciencien de la necesidad de cambiar hábitos, así como convertir la escuela en una escuela comprometida.}, booktitle = {Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2021, n. 102, enero-marzo ; p. 40-46}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {educación cívica}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {La sostenibilidad en las aulas : por una escuela comprometida}, author = {Fernández Santafé, Ángeles and Fernández Naranjo, Manuel Jesús}, }