@article{11162/180306, year = {1998}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA9898110271A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/180306}, abstract = {Se trata de esbozar las bases epistemológicas de una teorización interna en didáctica de las lenguas y culturas extranjeras, inspirándose fundamentalmente en los modelos propuestos por Abraham A. Moles, para las ciencias humanas, y por A. M. Huberman & M. B. Miles para el análisis cualitativo en ciencias sociales. Se propone, a partir de estas bases, el abandono del paradigma crítico, en el que se ha basado hasta ahora la investigación en didáctica de las lenguas y de las culturas, y la utilización en cambio de un paradigma pragmatista que parece epistemológicamente más correcto, tanto para las especificidades de esta disciplina, como para la evolución actual del conjunto de las ciencias humanas.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 1998, v. 10 ; p. 271-288}, keywords = {epistemología}, keywords = {pragmatismo}, keywords = {humanidades}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {didáctica}, keywords = {lenguas}, title = {Concepts et conceptualisation en Didactique des Langues : Pour une épistémologie disciplinaire}, author = {Puren, Christian}, }