@phdthesis{11162/175108, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/2183/18413}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175108}, abstract = {Se analizan los procesos de desigualdad de género en la Inspección Educativa en Galicia tiene como objetivo descubrir, a través de la realización de historias de vida a mujeres y varones que desempeñan esta profesión, que aspectos están influyendo para que haya una menor representación de inspectoras en este puesto de responsabilidad en nuestra comunidad autónoma. Para conocer la perspectiva de las inspectoras e inspectores como agentes directamente implicados, se optó por el desarrollo de un estudio multicaso instrumental constituido por diez casos de estudio y aparte, seis mini-casos conformados por seis directoras de Institutos de Educación Secundaria que permitían triangular la información proporcionada por la Inspección. El estudio multicaso instrumental permitía analizar este fenómeno en su conjunto y desvelar las convergencias y divergencias que guardan entre sí los diez casos principales. En lo que respecta a las conclusiones, no se puede hablar de un único factor que repercuta en la menor presencia de mujeres en cargos de Inspección Educativa, sino que hay que hablar de un fenómeno multifactorial.}, keywords = {inspección}, keywords = {administración educativa}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {sexismo}, keywords = {historias de vida}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {Galicia}, title = {A Inspección Educativa : unha perpectiva de xénero}, author = {Pérez Varela, Noelia}, }