@mastersthesis{11162/174051, year = {2012}, url = {https://hdl.handle.net/2454/14943}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174051}, abstract = {Se aporta una serie de elementos contrastados que demuestran que la inclusión de los gustos personales del alumnado, en este caso a través de la imagen, repercute positivamente en la adquisición de un aprendizaje significativo. Se aportan unos resultados cualitativamente valiosos para seguir consolidando las bases trabajadas por grandes figuras en el mundo de la pedagogía como Roser Calaf (2003) o María Prendes Espinosa (1995) en el duro camino de desterrar la teoría curricular técnica y ese positivismo imperante en un currículo desfasado y opaco. El proyecto ha sido realizado en el Colegio Concertado Maristas de Sarriguren en la clase de 2º de Bachillerato de Historia del Arte compuesta por cuatro mujeres y tres hombres de habla hispana (dos de ellos de procedencia latinoamericana) de entre 17 y 18 años de edad. El tema utilizado, por adaptación al currículo, ha sido la arquitectura del siglo XX con el añadido de la figura de Antoni Gaudí que no lo habían podido dar en el tema anterior.}, keywords = {interés personal}, keywords = {aprendizaje visual}, keywords = {historia del arte}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {arquitectura}, title = {La elección personal a través de la imagen en la Historia del Arte ayuda a alcanzar un aprendizaje significativo}, author = {Navarro Neri, Iñaki}, }