@article{11162/170268, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/170268}, abstract = {Se analizan las diversas situaciones de consistencia y de inconsistencia en los estilos educativos de ambos progenitores y su relación con el estrés cotidiano que informan sus hijos e hijas adolescentes en los contextos más significativos de su vida. Los participantes fueron 840 estudiantes de E.S.O. con edades entre los 12 y 16 años. Para establecer los estilos educativos parentales se utilizó el análisis de clúster. Los resultados muestran que, cuando se atribuye un estilo democrático a ambos padres, los hijos informan los menores niveles de estrés cotidiano. Las situaciones de consistencia en los estilos de ambos padres reducen el estrés frente a las situaciones de inconsistencia. La presencia de un sólo progenitor democrático en la familia se asocia con menor estrés; sin embargo, no basta que uno de los padres ejerza un estilo democrático, sino que depende además del estilo desarrollado por el otro miembro de la pareja}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2014, v. 19, n. 2 ; p. 307-325}, keywords = {adolescente}, keywords = {educación de los padres}, keywords = {educación antiautoritaria}, keywords = {educación autoritaria}, keywords = {estrés}, title = {Consistencia/inconsistencia en los estilos educativos de padres y madres, y estrés cotidiano en la adolescencia}, doi = {10.1387/RevPsicodidact.7219}, author = {García Linares, María Cruz and Torre Cruz, Manuel Jesús de la and Villa Carpio, María de la and Cerezo Rusillo, María Teresa and Casanova Arias, Pedro Félix}, }