@article{11162/157729, year = {2016}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/revistas-digitales/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/157729}, abstract = {Se trabajan la plástica, la música y la escritura desde una perspectiva multidisciplinar, inclusiva y que tiene en cuenta las diferentes inteligencias presentes en cada aula. Se da la oportunidad de viajar en el tiempo para conocer a personajes curiosos de la historia que aportan al alumnado sensibilidad, empatía, creatividad, espontaneidad, motivación y sobre todo capacidad de trabajar en equipo para desarrollar al máximo sus potenciales. En Primaria se llevan a cabo representaciones teatrales libres, poemas en grupo, cuentos inventados, comics y diccionarios. En Infantil, se usan Bits de inteligencia donde aparecen imágenes de diferentes obras de los artistas seleccionados y que el alumnado va reconociendo fácilmente y es capaz de asimilar a través del juego. En general se lleva a cabo un trabajo colaborativo que pone de manifiesto las diferentes capacidades de los niños y niñas para lograr un objetivo común.}, booktitle = {Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. 2016, n. 4 ; p. 56-59}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {educación artística}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {proyecto}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {cooperación}, keywords = {cuento}, keywords = {tebeo}, keywords = {inteligencia}, title = {EL arte en Infantil y Primaria como materia multicompetencial : la escuela anacrónica que debe romper con la estructura formal actual}, author = {Paz Peña, Mária Elvira de la}, }