@article{11162/141543, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/141543}, abstract = {Se aborda la capacidad de aprovechamiento didáctico mostrada por 72 estudiantes universitarios procedentes del Máster de Profesorado de Educación Secundaria (especialidad de Geografía e Historia) en relación con las series de televisión de temática histórica. Para ello, se ha diseñado un instrumento (un cuestionario abierto sobre ficción televisiva) orientado a examinar, por un lado, la alfabetización mediática de los futuros docentes y, por otro, su capacidad de impugnar la representación del pasado histórico nacional ofrecida por muchas de estas series y de plantear alternativas desde la óptica de una didáctica crítica. Los primeros resultados del estudio ponen de relieve la necesidad de mejorar la alfabetización audiovisual y la formación epistemológica del futuro profesorado para que sea capaz de aprovechar todo el potencial educativo de estos formatos y sus narrativas.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2017, v. 20(2), n. 57, abril ; p. 95-109}, keywords = {historia}, keywords = {programa de televisión}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, title = {Formación del profesorado de historia y ficción televisiva : el aprovechamiento didáctico de las series históricas en educación secundaria}, doi = {10.6018/reifop.20.1.284931}, author = {Sáiz Serrano, Jorge and Parra Montserrat, David}, }