@misc{11162/10766, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10766}, abstract = {La organización de talleres en el CP Cisneros, que integra a niños/as con deficiencias motóricas, ha supuesto un método innovador de cara al trabajo. Se han potenciado los siguientes principios: individualización, socialización, personalización, creatividad, carácter investigador, espíritu crítico y autonomía personal. Los objetivos que se quieren conseguir son los que figuran a continuación: Dinamizar el interés del niño y ampliarlo. Propiciar nuevas dinámicas de grupo, favoreciendo el aspecto de colaboración entre los niños. Potenciar el desarrollo de actividades plásticas, dinámicas y audiovisuales. Desarrollar la creatividad en los niños/as. Romper el esquema aula-curso proponiendo nuevas formas de agrupaciones flexibles. Poner en común las habilidades de los profesores de cada taller. En el aspecto social, el taller ha favorecido la relación y la cooperación entre los niños/as. La función de los talleres será vivencial, activa, personalizada, socializadora, creativa y motivadora. Los talleres que se crean son los de Expresión Creativa, de Medios Audiovisuales, de Publicidad, de Ritmo y Expresión Corporal y de Diseño Artístico mediante el Ordenador.}, organization = {Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventud}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {educación compensatoria}, keywords = {educación especial}, title = {Talleres de Expresión Creativa}, author = {Corrales Lavín, María Teresa and López Fernández, Paulina and Laporte Campuzano, Luis Alberto}, }